• ★★★★★

    Me estaba costando mucho sacar mejores resultados y cuando empecé a usar los geles el cambio fue al tiro!!!

    Felipe T.

  • ★★★★★

    Me llego el pedido impecable y rápido. Muy buen sabor y servicio... recomiendo muchisimo 👍👍

    Santiago M.

  • ★★★★★

    Me encantaroooon, ya los tengo incorporados en mi entrenamiento y espero usarlo pronto en competencia

    Sofía H.

1 de 3
NUESTRA FÓRMULA

Rápida absorción → Relación glucosa/fructosa 1:0,8 para más energía y mejor digestión.

Mayor aporte energético → 38 grs de carbohidratos por envase, más que la mayoría de los geles del mercado.

Variedades → Geles con cafeína para aumentar la concentración y retrasar la fatiga mental.

Con electrolitos → Sodio incorporado para apoyar la hidratación y prevenir calambres.

  • Elaborado por expertos en nutrición

    El proceso de formulación de nuestros productos está asesorado por especialistas en alimentación deportiva.

  • Testeados en entrenamientos y competencia

    Cada gel ha sido probado por corredores reales en condiciones reales.

  • Recomendado por deportistas

    Ostrich fue creado por corredores que conocen de cerca el desgaste físico y mental del deporte de resistencia.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cada cuánto tiempo debo tomar un gel durante la carrera?

En general, se recomienda consumir un gel cada 30 a 45 minutos de esfuerzo, dependiendo de tu ritmo y necesidades energéticas. En el caso de Ostrich, como aporta más carbohidratos por porción, puedes espaciar su consumo a cada 45 minutos o incluso hasta 1 hora, según la intensidad de tu carrera y tu estrategia de nutrición.

2. ¿Debo tomar agua junto con el gel?

Es lo más recomendable, ya que ayuda a una mejor absorción y evita molestias estomacales. Sin embargo, en Ostrich contamos con la línea Hydro, elaborada especialmente para facilitar el consumo durante la carrera, ya que su textura más líquida hace que no sea necesario acompañarlos con agua.

3. ¿Qué diferencia hay entre un gel estándar y uno con cafeína?

El gel estándar aporta carbohidratos para mantener la energía, mientras que el gel con cafeína además mejora la concentración, retrasa la fatiga y da un extra de impulso. Sin embargo, es importante que el deportista tolere bien la cafeína, ya que en algunas personas puede generar molestias si no están acostumbradas.

4. ¿Qué beneficios tiene la cafeína en el rendimiento deportivo?

La cafeína ayuda a aumentar el estado de alerta, reducir la percepción de esfuerzo y mejorar el rendimiento en tramos largos o intensos. Sin embargo, es importante respetar el consumo máximo diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es de aproximadamente 400 mg para un adulto sano, para evitar efectos secundarios.

5. ¿Aportan los geles a la hidratación?

En general, los geles del mercado no aportan directamente a la hidratación. Sin embargo, los geles de Ostrich contienen electrolitos como el sodio, que ayudan a mantener el equilibrio de líquidos y favorecen la correcta hidratación durante el esfuerzo.

6. ¿Podrían los geles energéticos causar algún malestar estomacal?

Lo normal es que no debieran causar malestar, ya que están diseñados para ser de fácil digestión durante el esfuerzo. Sin embargo, es altamente recomendable entrenar con ellos y testearlos en tus sesiones de entrenamiento, para que tu cuerpo esté totalmente preparado el día de la carrera.

7. ¿Puedo combinarlos con otras fuentes de energía como gomitas o bebidas isotónicas?

Sí, puedes combinarlos, pero cuida no exceder tu capacidad de absorción. Lo importante es equilibrar carbohidratos, líquidos y electrolitos.

8. ¿Cuánto dura la energía de un gel?

Lo normal es que un gel aporte energía para 30 a 45 minutos de actividad intensa, dependiendo de tu metabolismo y nivel de esfuerzo. En el caso de Ostrich, gracias a su mayor aporte de carbohidratos por porción, la energía puede extenderse hasta 45 minutos o incluso 1 hora, lo que te permite espaciar mejor el consumo durante la carrera.