¿Qué es un gel energético y cuándo debo tomarlo?

¿Qué es un gel energético y cuándo debo tomarlo?

¿Qué es un gel energético?

Un gel energético es un suplemento nutricional diseñado para entregar una dosis rápida y eficiente de carbohidratos durante la práctica deportiva. Su formato en gel facilita la absorción y permite mantener los niveles de energía estables sin recurrir a alimentos pesados.

Estos productos son especialmente populares entre corredores, ciclistas, triatletas y deportistas de resistencia que necesitan mantener el rendimiento durante largos períodos de actividad.


¿Para qué sirve un gel energético?

Durante el ejercicio intenso o prolongado, el cuerpo agota sus reservas de glucógeno (su principal fuente de energía). Un gel energético permite:

Reponer carbohidratos de forma rápida.

Evitar la fatiga o los mareos por falta de glucosa.

Mantener un nivel de rendimiento constante.

Prevenir el “bonk” o “muro”, una caída brusca de energía.


¿Cuándo se debe tomar un gel energético?

El momento ideal para tomar un gel depende del tipo de actividad, duración y nivel de esfuerzo. Aquí algunas recomendaciones generales:

Antes del ejercicio (15-20 min antes): si sabes que será una sesión intensa.

Durante el ejercicio: cada 30 a 45 minutos en actividades de más de 1 hora.

Después del ejercicio: para ayudar a la recuperación (ideal si contiene sodio).

👉 En entrenamientos o competencias de resistencia, lo ideal es planificar los momentos de consumo. No esperes a sentirte sin energía: adelántate a la fatiga.


¿Cómo elegir el mejor gel para ti?

Busca geles con ingredientes simples, sin rellenos innecesarios, y en lo posible, testados por otros deportistas. Los geles Ostrich, por ejemplo, ofrecen hasta 38g de carbohidratos por unidad y versiones Aqua que se toman fácil, sin agua.


Conclusión

Los geles energéticos son una herramienta clave para cualquier deportista de resistencia. Usados de forma correcta, te ayudan a rendir más, recuperarte mejor y disfrutar el proceso.

Regresar al blog